Objetivo General
Crear un espacio de intercambio interdisciplinario
donde profesionales, académicos y líderes de políticas públicas puedan
compartir conocimientos y experiencias sobre gestión organizacional,
innovación en modelos de negocio y diseño de políticas públicas sostenibles.
Objetivos Específicos
Fomentar el intercambio de experiencias y prácticas innovadoras que fortalezcan a organizaciones en un contexto de cambio acelerado.
Promover la discusión sobre los retos y oportunidades de la transformación digital en entornos públicos y privados, evaluando su impacto en la competitividad, la eficiencia y la sostenibilidad.
Impulsar la colaboración interinstitucional y el aprendizaje compartido, promoviendo enfoques integrados y adaptados a las realidades locales y globales.
Contribuir al desarrollo de políticas públicas que favorezcan el crecimiento empresarial, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible en sectores clave de la economía.
Ejes Temáticos
Gestión Organizacional y Estrategias Empresariales en un Entorno Dinámico
Analiza modelos de administración en organizaciones públicas y privadas, así como herramientas para la toma de decisiones en entornos cambiantes. Se abordarán estrategias para la gestión del talento humano, liderazgo en tiempos de transformación, resiliencia organizacional y gestión de riesgos. Además, se explorarán las mejores prácticas en el desarrollo de estructuras organizacionales flexibles, optimización del desempeño empresarial en mercados competitivos y aplicación de herramientas y enfoques para anticipar el futuro en los negocios, con énfasis en la prospectiva estratégica.
Políticas Públicas y Desarrollo Económico Sostenible
Se centra en el diseño y aplicación de estrategias gubernamentales que impulsan la competitividad, el emprendimiento y la internacionalización de empresas. Se analizarán los marcos regulatorios que facilitan la inversión, el desarrollo tecnológico y la innovación organizacional. Asimismo, se explorarán iniciativas de colaboración entre el sector público y privado para fomentar el crecimiento sostenible, así como el impacto de políticas públicas en la generación de empleo, la equidad social y la transformación económica.
Innovación, Transformación Digital y Sostenibilidad Empresarial
Aborda el impacto de la transformación digital en las organizaciones, incluyendo la implementación de inteligencia artificial, automatización, big data y análisis predictivo. También se analizará la integración de tecnologías sostenibles en los modelos de negocio y su relación con la responsabilidad social corporativa. Se discutirán estrategias ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) como elementos clave para el éxito organizacional, así como el diseño de modelos de negocio sostenibles que respondan a los retos del cambio climático y la demanda de mercados más responsables.
Innovación en las Ciencias Agropecuarias y el Desarrollo Rural
Investigación, tecnologías y prácticas que promuevan la sostenibilidad y competitividad del sector agropecuario, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida en las comunidades. Se analizará la importancia de la innovación organizacional en el desarrollo rural, enfocándose en la creación de cadenas de valor sostenibles y en la implementación de estrategias que fortalezcan la inclusión de pequeños productores, mujeres y jóvenes.
Información importante
Fecha de Realización: 28 y 29 de Agosto de 2025 en modalidad virtual.
Fecha Límite de recepción de resúmenes extendidos: 1 de junio de 2025.
La participación del evento es gratuita con inscripción previa